Tips para una conducción segura en Semana Santa

Se estima que más de 366 mil vehículos abandonarán Santiago entre jueves y viernes próximo.

El Ministerio de Transportes, Carabineros, y diferentes autoridades del rubro entregaron  una de serie de consejos  para evitar accidentes de tránsito durante el los día de Semana Santa en lo que se enmarca en Plan de Conducción Segura para los días que se avecinan.

Entre las recomendaciones se encuentran cargas del vehículo, presión de los neumáticos, estado del cinturón de seguridad y evidentemente la documentación del móvil.

Para Nicolás  Aguayo, experto en Seguridad de Automotriz león (www.leon.cl ) lo aconsejable está en primera instancia en “que el conductor no maneje más de tres horas seguidas y si lo va a hacer lo realizar, cada 120 minuto se debe bajar del auto,  y descansar un tiempo prudente.  Además evitar cualquier tipo de alimentación pesada que provoque fatiga al conducir”.

En aspectos técnicos del vehículo, el profesional declaró: “Revisar el líquido refrigerante, aceite y estado de los  frenos. Además el estado de los limpiaparabrisas y luces”.

 Sobre la ley que aumentó las  sanciones para conductores que llevan a niños menores de 9 años sin un sistema de retención infantil, como una silla, butaca o alzadores, (además llevarlos en el asiento delantero antes que cumpla 12 años) Nicolás entregó datos que “Según especialistas un niño que va suelto dentro del automóvil tiene 8 posibilidades más de resultar muerto o lesionado que un niño que va en su silla de seguridad”.

En materia de ahorro de combustible y cuidar el medio ambiente, se señaló que: “una presión correcta del neumático  reduce el roce,  y permite un menor consumo de combustible. Además una velocidad constante contribuye a un ahorro de bencina”. “Nunca  dejar que el estanque de bencina llegue a nivel mínimo para recargarlo ya que,  con el paso de años años acumulan sedimentos y pueden alterar el uso del motor” explico el Nicolás.

Mantener a lo menos tres segundos de seguimiento con el vehículo que lo antecede, uso de chaleco reflectante si se va a descender en la vía por algún desperfecto y obligación de llevar  extintor de incendio y dispositivos como triángulos de seguridad, se incluyen dentro de las recomendaciones para estas fechas.