Positivo balance de Furukawa este 2016
|En el marco de un almuerzo para la prensa Furukawa, líder en soluciones de cableado estructurado y redes ópticas, realizó un positivo balance de este 2016 y revisó los principales hitos que han marcado los pasados meses.
El Furukaw Summit es sin duda uno de los hitos más importantes que han marcado este 2016, así lo señaló Diego Martín, gerente comercial para el Cono Sur. Esta actividad tuvo como foco las tendencias tecnológicas en comunicaciones y entre las más destacadas, de acuerdo a la visión de la empresa, se encuentran: las Ciudades Inteligentes, Internet de la Cosas (IoT), los grandes data center, redes de fibra óptica en todos los lugares (Fiber-to-the-anywhere o FTTx) y movilidad.
De acuerdo a Furukawa, estas tendencias serán las que en los próximos años dirigirán las demandas globales por infraestructura de comunicaciones. El evento, realizado en Brasil, reunió a operadoras de Telecom y Utilities, ISPs (Internet Service Providers), profesionales de TI y partners de negocio de la marca de casi todos los continentes.
Renato Flavio Cruz, gerente técnico de Soluciones Globales de la empresa, comenta que “Como una organización globalizada, el Grupo Furukawa comprende que es necesario identificar y desarrollar productos y soluciones que cumplan, de forma rápida, con las expectativas y necesidades de sus clientes y del mercado” y agrega que, “estamos invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo de soluciones destinadas a ofrecer altísima disponibilidad”
Futurecom 2016
La empresa participó también en uno de los mayores eventos de Tecnología de la Información y Comunicaciones que se realiza en América Latina, Futurecom, donde Furukawa tuvo la oportunidad de presentar su amplia cartera de soluciones de infraestructura de comunicación.
Entre las novedades tecnológicas y tendencias que fueron mostradas a los asistentes abarcan las áreas de:
- Ciudades Inteligentes
- Data Center
- Redes de Fibra Óptica FFTx
- Movilidad
- Internet de las Cosas.
“El objetivo es mostrar las soluciones “end-to-end” suministradas por Furukawa para atender los diferentes segmentos y necesidades del mercado”, afirma Nelson Saito, gerente general de Ingeniería de Aplicación de Sistemas de la empresa. Él destaca como ejemplo el segmento de proveedores de internet (ISPs), que están intensificando la migración de sus redes de acceso para fibra óptica (FTTH). “Ese mercado, actualmente, es uno de los focos de Furukawa, que presento en la exposición diversas soluciones direccionadas a él”, comento Saito.
Entre las novedades que los ISPs pudieron conocer en el evento está la LightDrive, conformada por soluciones de acceso óptico con tecnología GPON (Gigabit Passive Optical Network), como también los equipos ópticos WDM (Wavelength Division Multiplexing) y soluciones de radio digital
Continuando en el área de conectividad óptica, Furukawa lanzo en el Futurecom la línea TeraLan Premium, enfocado en el mercado corporativo. Indicada para ambientes de alta densidad y aplicaciones críticas, como data centers, por ejemplo. La nueva línea está compuesta de productos para montaje del canal completo con bajas pérdidas, destinados a atender los protocolos de transmisión de datos de 40, 100 y 400 Gbps.
Furukawa lanza soluciones con foco en ciudades inteligentes e IoT
Las soluciones Furukawa para infraestructura de redes para ciudades inteligentes e Internet de las Cosas (IoT) y movilidad fueron las destacadas por la empresa en Futurecom 2016.
También entre las novedades, Furukawa presenta la solución FiberMesh y el sistema de iluminación inteligente SmartLighting. “El concepto FiberMesh es muy importante en el contexto de smart cities, pues garantiza un sistema de comunicación con altísima disponibilidad, confiabilidad y redundancia para aplicaciones críticas”, explica Nelson Saito.
Según él, las ventajas de esa nueva tecnología, comprobadas en diversos test de campo, han motivado su adopción por el mercado. Una de esas ventajas es la mayor confiabilidad, garantizada por la topología de red óptica tipo mesh (malla), que crea caminos redundantes para la transmisión de datos. El equipo FiberMesh, desarrollado con el objetivo de atender el mercado de automación de aplicaciones de misión crítica, como distribución de energía en redes eléctricas inteligentes (smart grid), permite crear hasta cuatro rutas ópticas diferentes, en sistemas de comunicación de 100 Mbps.
Otro lanzamiento de Furukawa en el evento fue el SmartLighting, solución de conectividad para iluminación inteligente que utiliza cableado estructurado (par tranzado) para comunicación con luminarias LED, que son interconectadas por medio de una controladora equipada con software de gestión. Por vía web, ese software permite la automación y el control total del sistema de iluminación de los ambientes donde las luminarias LED están instaladas, proporcionando ahorro de energía.
“El SmartLighting incluye sensores de presencia y de luminosidad, que permiten el encendido automático de la luminaria (en función de la presencia de personas), el control de dimerización y de luminosidad del ambiente”, afirma Saito.
Entre otros productos que fueron presentados por la empresa, se encuentran: una línea de productos Wi-Fi Corporativo con controladora para realizar la función handover (transición de un punto de acceso a otro sin interrupción de la conexión), compatible con los estándares IEEE 802.3/a, b, g, n y ac, la línea incluye también Access Point y software de gestión y es indicada para uso corporativo – e incluso en ambientes como escuelas, centros comerciales, resorts, entre otros.
Adicional a esto la empresa también estará presente en el evento, Data Center Dynamics que se llevará a cabo el jueves 17 de noviembre en Santiago, donde darán a conocer las tendencias de opticalización de las infraestructuras de IT y nuevas soluciones para Data Centers de Furukawa.
Furukawa en cifras en el mercado Local:
- Crecimiento esperado para 2016: 10%
- Market share esperado: 15%
- Novedades: Nuevos recursos, nuevo distribuidor 2016: Intcomex
- Potencialización del Programa de Canales FSP.