DISPOSITIVOS MÓVILES ARRASARON EN EL DESPEGUE DE CYBER MONDAY

63% de los acceso al sitio web oficial del evento liderado por la CCS, correspondió a dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Se registró un tráfico de 1.227.146 usuarios conectados a la medianoche de este domingo.

EXCEDA, a cargo de la seguridad del sitio oficial www.cybermonday.cl, entregó un reporte del arranque del evento de eCommerce más grande de Chile. Un 63% de los accesos confirman el creciente posicionamiento del mCommerce en el país y un 60% de los sitios participantes no presentaron problemas en la primera hora de partida.

Como novedad en el debut de este evento, este año un 63,9% de los accesos al sitio web correspondieron a dispositivos móviles, smartphones y tabletas; y un 27,9% a desktop o computadores fijos. A diferencia, en el evento de 2016, un 40% de los accesos se realizaron desde móviles.

Las métricas de EXCEDA corresponden al periodo entre las 21 horas del domingo 5 de noviembre y las 2 de la madrugada de este lunes. A la medianoche se registró un total de 1.227.146 usuarios conectados, lo que equivale a 10,4 TB 4 Tera Bytes; o bien: 4.560 horas en redes sociales (WhatsApp, Instagram, Facebook, o Twitter), 2.280 horas de Spotify, o 760 horas en Youtube. Los request procesados alcanzaron 69.947.310, con un peak de 13.706 consultas por segundo y un ancho de banda usado de 6,3 Gbps (Peak), considerando un promedio de 915 Mbps.

En cuanto a la seguridad del sitio web oficial, éste se mantuvo 100% disponible sin caídas. No obstante, como cada año, se registraron 1.319.254 intentos de ataques al sitio, en un 90% del tipo DDoS, o de denegación de servicio distribuido. “La seguridad es un aspecto ineludible de una marca con comercio electrónico, al igual que la performance o la calidad de experiencia garantizada al usuario; y aunque se han socializado las buenas prácticas y los estándares internacionales, siguen habiendo marcas que no son capaces de responder ante un tráfico masivo y menos ante un ciberataque volumétrico”, aseguró Rodolfo Labarca, gerente técnico de EXCEDA.

En esta ocasión, un 78% de los ataques mitigados o frustrados, correspondieron a  botnets originados en el extranjero, partiendo desde China, Hungría, Andorra, Latvia, Rusia y Polonia. Un 5,5% se ubicaron en Chile, seguido de un 2,3% en Estados Unidos y Brasil, y un 14,2% de otros países.

EXCEDA, representante de Akamai Technologies en Latinoamérica, accede a una red con más de 200 mil servidores en 125 países, la más grandes del mundo; lo que le permite identificar el punto exacto de origen de un ataque, mitigándolo a tiempo antes de que dañe la infraestructura web local.

“El 60% de las marcas cumplieron con la disponibilidad mínima, de mantener el sitio activo y sin problemas durante el inicio del evento”, concluyó Rodrigo Valdés, country manager de EXCEDA.