Atención Atención sorprende a niños de Aldeas Infantiles SOS
|Desde Puerto Rico, el grupo infantil encabezado por Víctor Rivera, realizó una importante donación destinada a los niños en situación de vulnerabilidad, regalando CD’s, DVDs, peluches y stickers. La iniciativa forma parte del apoyo y compromiso internacional que la compañía tiene para fomentar el desarrollo de programas infantiles educativos en toda la región.
Con la presencia de representantes de Atención Atención llegaron hasta la casa de Aldeas Infantiles SOS, ubicada en la calle Jorge Monckeberg de la comuna de Ñuñoa, para hacer entrega de sets educativos, colecciones de sus programas, CD´s, peluches y stickers para que los niños se entretengan y aprendan habilidades motoras.
En la oportunidad, fueron 15 los niños que recibieron los regalos, quienes cantaron y bailaron con los diferentes videos protagonizados por el Sr. Sapo, Johnny el Lagartijo, Tito el Angelito y Vera la pulga viajera.
“Lo que buscamos con nuestras canciones es que los niños aprendan y se desarrollen en todo ámbito. A través de este tipo de acciones llegamos a niños que necesitan de la música y el baile como terapia, para reconciliarse con la sociedad y con ellos mismos”, aseguró Víctor Rivera, Fundador y vocalista de Atención Atención.
De esta manera, la compañía puertorriqueña busca continuar con su compromiso internacional. Por promover la creación de programas infantiles educativos, que sirvan como herramientas de desarrollo cognitivo y motriz para todos los niños, potenciando así las habilidades y capacidades de las futuras generaciones.
“Gracias a Atención Atención por darnos la oportunidad de conocer estas nuevas formas de aprendizaje, está comprobado que la musicaterapia ayuda a sanar y a reparar, que es todo lo que estos niños necesitan. Los esperamos cuando vengan a Chile para hacer lo que más nos gusta, bailar y cantar”, comentó Karen Segovia, Directora de Aldea Ñuñoa.
Aldeas Infantiles SOS es una organización que se encuentra en 134 países del mundo acogiendo a niños vulnerados en sus derechos básicos, brindándoles un hogar, cuidados, y ayudándolos a salir adelante en sus adversas condiciones de vida.