TEESH.ME El Uber de las preguntas y respuestas
|A pocos días de la PSU esta aplicación creada por un joven chileno, permite que los estudiantes de Educación Media realicen preguntas a profesores expertos, quienes las responden en tiempo récord y de paso, ganan dinero haciéndolo.
Falta poco para la PSU y las alternativas de aprendizaje y preparación se vuelven esenciales. Antes que gastar tiempo y dinero en un profesor particular, lo más óptimo es focalizarse en recibir orientación directa sobre los temas más difíciles para los estudiantes que se aprontan a dar la Prueba de Selección Universitaria.
Así nació teesh.me, la cual está disponible para las áreas de lenguaje, matemática y ciencias. En esta aplicación, los consultantes pueden enviar sus preguntas concretas (a través de una foto) y en un promedio de 20 minutos, un profesor lo habrá respondido.
Es más económico que un profesor particular
Los consultantes pueden comprar desde un pack de 10 respuestas a sus preguntas por 5.000 pesos, lo que les ahora muchísimo dinero y tiempo en comparación a una clase en particular.
Por otro lado, no solamente el estudiante gana. Ya que la plataforma permite que distintas personas se inscriban como profesores. No es necesario haber estudiado pedagogía, el que quiera inscribirse puede hacerlo y será calificado por los mismos usuarios en un ranking hasta las 5 estrellas.
Dependiendo de cómo sea calificado, puede comenzar a recibir ingresos desde 300 pesos por respuesta aproximadamente. Si un profesor está una hora de corrido respondiendo puede ganar unos $5000.
Los profesores tienen un perfil donde se puede ver su puntuación e información básica, pero los alumnos se mantienen anónimos en todo momento, para que no les avergüence preguntar lo que sea.
Hoy teesh.me cuenta con cerca de mil usuarios consultantes, 700 de ellos son alumnos y la idea es seguir creciendo.
Primera en su especie
Luego de trabajar cinco años como profesor de matemáticas en el Preuniversitario Gauss, Cristóbal Castillo (estudiante de Ingeniería UC) empezó a notar que sus alumnos le mandaban sus dudas por Whatsapp fuera del horario de clases para seguir estudiando, pero el problema era que Cristóbal no podía contestar en el momento que los alumnos lo necesitaban. Vio ahí una oportunidad y quiso crear una plataforma donde varios profesores estuvieran disponibles para generar la respuestas en el menor tiempo posible.
No existe una aplicación o servicio como éste actualmente, lo más similar es el sistema de foros que ofrece Yahoo por ejemplo, pero que no es personalizado y no cuenta con garantía de veracidad.
Al ser pioneros y tener una plataforma innovadora pudieron ganar un fondo SSAF de Corfo.
Lo que se viene
Si bien la primera prueba de la aplicación fue en junio de este año, para el 2017 ya se está planificando la expansión a otros países de Sudamérica y el hemisferio norte. Cristóbal dice que eso sería ideal porque “si un alumno hace una pregunta en la madrugada, no va a tener una respuesta pronto, pero si se activa la aplicación en España por ejemplo, el horario es diferente y sí puede responderle en ese horario”.
La siguiente etapa es incorporar las respuestas multimedia, con audios y videos, de esta forma también se puede expandir la variedad de preguntas a unas más abiertas.