ENERGÍA MÁS LIMPIA Y SEGURA PARA TU HOGAR CON SOMELA

Frente a la llegada del invierno hay varias opciones para calefacción, pero es necesario identificar el espacio que queremos temperar sin dejar de lado aspectos como el ahorro de energía, la limpieza y la seguridad.

Querer temperar una habitación pequeña o una “sala de estar” grande son objetivos muy distintos, por lo mismo, es necesario elegir muy bien qué tipo de calefacción queremos implementar en nuestro hogar si deseamos tener éxito.

En este marco, Felipe Urzúa, Product Line Manager de Electrolux HC&SDA destaca que “cada tipo de estufa tiene sus ventajas y recomendaciones correspondientes. Entonces, es importante conocer las diferencias de cada una de ellas. Por ejemplo, las estufas a gas y a kerosene se caracterizan principalmente por su alto rango de calefacción (30 mt2 hasta 100 mts2), en cambio el máximo rango de calefacción de las estufas Electricas de Somela puede llegar  hasta 40-45 mts2 (en ambientes óptimos) dependiendo de su tecnología. Por tal motivo, la mayor ventaja del sistema eléctrico se resume en 3 tres factores: son cómodas, no generan contaminantes y son de fácil mantención”.

La limpieza del sistema eléctrico es posible, porque no existe combustión de ningún material, por lo mismo, no contaminan el medio ambiente. Asimismo, en cuanto a seguridad, las estufas vienen con un sistema antivuelco para impedir todo tipo de accidentes, y otros mecanismos que evitan cualquier tipo de quemaduras al exponerse directamente a ellas, esto sumado al hecho que no realizan combustión.

Por otra parte, al contar con un suministro de libre acceso (electricidad) favorece bastante su comodidad, ya que no requiere mantenciones especializadas como limpieza de inyectores o conductos.

“Actualmente dentro de la oferta en calefacción eléctrica podemos encontrarnos con varias alternativas, sin embargo, podemos clasificar su sistema en tres tipos: Radiación de calor; sólo irradian calor y dependen de su alcance para poder climatizar un lugar; Convección; buscan calentar el aire de una habitación, y Mixtas que combinan las antes mencionadas”, detalla el ejecutivo.

Pero… ¿Qué sistema eléctrico conviene utilizar según el tamaño de tu casa?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es en qué lugares queremos utilizarlas. Para espacios grandes, como salas de estar y comedores, se recomiendan estufas de alto alcance como el modelo PTC UV LED Heater 6000 que está  diseñadas para alcanzar hasta 35 mts2 gracias a su tecnología combinada con un potente ventilador, otro modelo de alto alcance es el modelo Efficient heater 9000, es una estufa radiante con una tecnología que la hace muy eficiente, este producto abarca más de 30 mt2 y combina el poder de calefacción con ahorro energético; también tenemos termoventiladores PTC, los cuales alcanzan una mayor temperatura en menor tiempo, por lo que también ahorran energía. Estos productos tienen un alcance de 25 – 30 mts2 y por ultimo las oleo eléctricas de 9 elementos que también tienen un alcance de 30 mts2.

Estufas como la PTC UV LED Heater 6000 de Somela (precio observado: $179.990), viene además con función esterilizadora UV que limpia el aire de microorganismos y un termostato para ahorrar energía y timer de apagado.

Para espacios medianos como dormitorios, se recomiendan  convectores, termoventiladores, oleo eléctricas de 7 elementos y las estufas de fibra de carbono, todas estas diseñadas para cubrir hasta 25-30 mts2. Productos como el Round Heater PTC360 (precio observado: $54.990), viene con un sistema único en su tipo que puede calefaccionar en 180º y 360º.

Respecto a espacios como baños y dormitorios pequeños se recomiendan termoventiladores (en caso del baño tiene que tener la norma IP21 (como por ejemplo el modelo FanHeat FH6400 o el modelo VFH1000, precio observado de $34.990) y las estufas radiantes de menor alcance, como las de cuarzo.

Cabe destacar, que además ser seguras y limpias, podemos ahorrar bastante energía al utilizarlas si sabemos bien sus funciones. Felipe Urzúa explica que “la clave para economizar electricidad está en saber utilizar cada producto y sacar el máximo provecho posible”.

Todas las estufas de Somela tienen un termostato, el cual mantiene la temperatura constante, es recomendable usar la potencia máxima hasta temperar la habitación y luego bajarla, ya que el mayor esfuerzo que una estufa realiza, es poder subir la temperatura ambiente hasta la deseada, pero una vez alcanzada ésta, uno puede bajar la potencia sin ningún inconveniente para que sólo mantenga la temperatura y así gastar la mitad de electricidad.

“Los invitamos a unirse a la calefacción segura, ya que no sólo pasaremos un invierno más agradable, sino también estaremos apoyando al medio ambiente, además de evitar accidentes con nuestra familia”, finalizó el ejecutivo.

Para conocer estas y más novedades en calefacción eléctrica visitar: http://somela.cl