4G creció un 24% en el primer trimestre de 2016
|IDC Chile presentó el estudio “Avance 4G”, que reveló las principales tendencias respecto de la adopción de 4G en nuestro país, dentro de las cifras destacan el crecimiento de un 24% de la red entre diciembre y marzo de este año.
IDC, con la colaboración de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y de los principales proveedores de servicios móviles, presentó esta mañana el estudio “Avance 4G”, el que exhibe los principales hallazgos respecto del uso de esta tecnología en Chile, entre ellos, que hubo un crecimiento en las suscripciones 4G de un 24,2% entre diciembre y marzo de 2016.
“En esta segunda medición de las conexiones 4G, a nivel país seguimos con un fuerte crecimiento a dos dígitos y observamos un despliegue de red similar, tanto en la región metropolitana como resto del país. Un tema importante que hemos incluido en esta segunda medición es la base instalada de equipamiento 4G existente en el país, lo que nos permite conocer el potencial de crecimiento en el corto plazo de las conexiones 4G”, dijo Patricio Soto, Manager Telecommunication Research de IDC Chile.
Una importante revelación de este estudio dice relación con la concentración de suscripciones 4G en la Región Metropolitana, donde llegaron a un 47,8%, mientras que el resto del país acumula un 52,2%.
En relación a la penetración de suscriptores 4G cada 100 habitantes, en la Región Metropolitana corresponde a 21,5 y 16,1 en el resto del país, diferencia que se ve potenciada por una mayor concentración de la población en la RM.
Cabe destacar que IDC Chile basó esta medición desde un ángulo comercial, es decir, en línea con la venta de planes con 4G. La metodología aplicada, basada en la oferta, se enfocó en la realización de entrevistas con los principales operadores del país que cuentan con servicio 4G. Por otro lado, se analizaron importaciones y se revisó información pública, con el aporte de fuentes de especialistas de la consultora.